English EN Español ES

Comunidad Kichwa Shiripuno

Ubicada a orillas del río Napo, la comunidad Kichwa Shiripuno ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la cultura y tradiciones de la Amazonía ecuatoriana. Durante la visita, los turistas pueden participar en la elaboración de artesanías, probar platos típicos como la chicha de yuca y el maito de pescado, y presenciar rituales ancestrales que reflejan la cosmovisión del pueblo Kichwa. Además, los guías locales comparten su conocimiento sobre las plantas medicinales y la relación espiritual que su comunidad mantiene con la selva.

Los visitantes también pueden disfrutar de paseos en canoa por los ríos cercanos y caminatas interpretativas por la selva, donde es posible avistar especies de flora y fauna típicas de la región. Para una experiencia más inmersiva, se ofrecen estadías en alojamientos rústicos dentro de la comunidad, permitiendo una convivencia directa con las familias locales.

Visitar la comunidad Kichwa Shiripuno no solo permite conocer una cultura ancestral, sino también contribuir al turismo sostenible y apoyar la conservación de su entorno natural. Es una experiencia única para quienes desean conectar con la Amazonía de manera auténtica y responsable.. Ubicada a orillas del río Napo, esta comunidad ofrece a los visitantes una auténtica oportunidad de conocer de cerca las tradiciones, costumbres y forma de vida de los habitantes indígenas de la región.

Los visitantes pueden participar en diversas actividades, como la elaboración de artesanías con materiales naturales, la preparación de alimentos típicos como la chicha de yuca y el maito de pescado, así como la práctica de danzas y rituales ancestrales que forman parte del legado cultural Kichwa. Además, los guías locales comparten su conocimiento sobre el uso de plantas medicinales y la cosmovisión de la selva, explicando la importancia del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

Para aquellos interesados en un contacto más profundo con la comunidad, es posible optar por estadías prolongadas en alojamientos rústicos dentro del pueblo, donde se puede convivir con familias locales y aprender sobre su vida diaria. Además, la comunidad ofrece paseos en canoa por los ríos cercanos y caminatas interpretativas por la selva, donde se pueden observar especies de flora y fauna únicas de la Amazonía.

Visitar la comunidad Kichwa Shiripuno no solo es una experiencia inolvidable, sino también una forma de contribuir al turismo sostenible y apoyar a las comunidades locales en la preservación de su cultura y entorno natural. Es una oportunidad perfecta para quienes buscan conectar con la esencia de la Amazonía ecuatoriana de una manera auténtica y responsable.

Scroll al inicio