English EN Español ES

Los 10 lugares más impresionantes para visitar en Tena, Ecuador

Tena, la capital de la provincia de Napo, es una joya en la Amazonía ecuatoriana que ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, aventura y cultura. Si buscas un destino donde puedas sumergirte en la biodiversidad y disfrutar de experiencias inolvidables, Tena es el lugar indicado. En este artículo, te presentamos los 10 lugares más impresionantes que no puedes dejar de visitar en esta región.

Parque Amazónico La Isla

turismo en tena parque amazonico la isla puente atirantado
Tena Turismo – Puente atirantado Parque Amazonico la Isla

Ubicado a pocos minutos del centro de Tena, el Parque Amazónico La Isla es un refugio natural que alberga una inmensa biodiversidad, ofreciendo una experiencia educativa y recreativa única. Con senderos bien definidos, este santuario ecológico permite a los visitantes adentrarse en la selva y descubrir una gran variedad de flora y fauna. Es un lugar ideal para el avistamiento de aves exóticas, monos y otros animales característicos de la región amazónica. Además, cuenta con espacios de interpretación ambiental donde los turistas pueden aprender sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas tropicales. Ya sea que busques una caminata tranquila o una experiencia de conexión con la naturaleza, este parque es un destino imprescindible para los amantes del ecoturismo.

Laguna Azul

turismo en tena descubre la magia de la laguna azul waysa yaku napo amazonia ecuador
Tena Turismo – Laguna Azul (Waysa Yaku) en Pano, Napo, Ecuador

La Laguna Azul es un auténtico oasis en la Amazonía ecuatoriana, conocido por sus aguas cristalinas y su entorno selvático virgen. Es un destino perfecto para los viajeros que desean escapar del bullicio y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Rodeada de densa vegetación, esta laguna ofrece un espacio ideal para nadar y relajarse, mientras se disfruta de la biodiversidad circundante. Sus aguas, de un tono azul profundo, reflejan el cielo y crean un paisaje de ensueño. La Laguna Azul también es el punto de partida para caminatas y exploraciones por la selva, donde los visitantes pueden descubrir la flora amazónica, pequeños ríos y cascadas escondidas. Es un lugar perfecto para desconectarse del mundo y sumergirse en la magia de la selva ecuatoriana.

Cascada Suyu Pakcha

Ubicada en el sector Shitig, en la parte alta de la parroquia Muyuna del cantón Tena, la Cascada Suyu Pakcha, también conocida como la «Cascada de la Golondrina», es un destino natural impresionante. Con una caída de agua de aproximadamente 23 metros, esta cascada forma en su base una piscina natural de aguas cristalinas con una profundidad de cerca de 9 metros, ideal para nadar y disfrutar del entorno selvático.

El nombre «Suyu Pakcha» proviene del idioma kichwa y hace referencia a la presencia de golondrinas en la zona, lo que añade un toque místico a la experiencia. Según la cosmovisión local, este sitio es considerado sagrado y se cree que es la morada de espíritus ancestrales, lo que le confiere un valor cultural significativo.

Para llegar a la cascada, se debe realizar un trayecto de aproximadamente 45 minutos en vehículo desde Tena hasta el sector Shitig. Desde allí, una caminata de 15 a 20 minutos a través de senderos selváticos permite a los visitantes sumergirse en un entorno natural exuberante. Durante el recorrido, es posible avistar diversas especies de fauna y flora, lo que convierte la visita en una experiencia única de ecoturismo.

Además del baño en sus refrescantes aguas, la Cascada Suyu Pakcha ofrece oportunidades para la fotografía, la observación de aves y la exploración de la selva. El costo de ingreso es de $2.00 para adultos, mientras que los niños hasta 10 años pueden acceder de manera gratuita. Se recomienda llevar ropa adecuada para bañarse, calzado cómodo, repelente de insectos y agua para mantenerse hidratado durante la travesía.

Visitar la Cascada Suyu Pakcha es una forma ideal de experimentar la belleza y la espiritualidad de la Amazonía ecuatoriana, combinando la aventura con la cultura y la naturaleza en su estado más puro.

Balneario Yaku Kawsay

Ubicado en la comunidad Alto Tena, el Balneario Yaku Kawsay es un paraíso natural administrado por la comunidad Kichwa local. Este atractivo turístico cuenta con una poza artificial de aproximadamente 2 metros de profundidad y 20 metros de diámetro, ideal para un refrescante baño en sus aguas cristalinas. Además, posee una pequeña cascada en su cabecera que brinda un masaje natural y un espacio de purificación. Para los amantes del senderismo, el balneario ofrece una ruta hacia una cascada oculta, ubicada a unos 40 minutos de caminata. También se pueden encontrar cabañas, servicio de alimentación y parqueadero para mayor comodidad. Como parte de su compromiso con el medio ambiente, el balneario fomenta una política de basura cero, invitando a los visitantes a llevarse sus desechos y contribuir con la conservación del entorno. Sin duda, Yaku Kawsay es un lugar perfecto para relajarse y conectar con la naturaleza en el corazón de la Amazonía ecuatoriana.

Laguna Paikawe

La Laguna Paikawe es un destino mágico en la Amazonía ecuatoriana, ideal para quienes buscan un contacto cercano con la biodiversidad. Ubicada a pocos minutos de Misahuallí, esta laguna es el hogar de una impresionante variedad de aves, monos y otros animales que habitan en su entorno natural. Navegar por sus aguas tranquilas en canoa permite a los visitantes adentrarse en la selva de una manera serena y envolvente, disfrutando del canto de las aves y el sonido de la naturaleza. La laguna es administrada por una comunidad Kichwa local, lo que garantiza una experiencia auténtica y sostenible. Además de la observación de fauna, es posible realizar recorridos guiados para conocer más sobre la flora amazónica y las tradiciones ancestrales de la región. Sin duda, un lugar perfecto para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y la cultura de la Amazonía.

Gran Cañón de Cotundo

El Gran Cañón de Cotundo es una maravilla natural poco conocida que ofrece un espectáculo impresionante de formaciones rocosas, acantilados y un paisaje que transporta a los visitantes a otra dimensión. Ubicado en la parroquia de Cotundo, a pocos kilómetros de Tena, este cañón es ideal para los amantes del senderismo y la fotografía. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden observar fósiles incrustados en las rocas y disfrutar de la serenidad del entorno, mientras escuchan el sonido del agua que ha esculpido el paisaje a lo largo de miles de años. Este sitio es un verdadero tesoro geológico y un testimonio del poder de la naturaleza en la Amazonía ecuatoriana.

Comunidad Kichwa Shiripuno

Ubicada a orillas del río Napo, la comunidad Kichwa Shiripuno ofrece una inmersión única en la cultura amazónica. Los visitantes pueden participar en actividades tradicionales como la elaboración de artesanías y la preparación de platos típicos, además de aprender sobre las plantas medicinales y la relación espiritual que la comunidad mantiene con la selva. También se organizan caminatas guiadas y paseos en canoa que permiten una conexión profunda con la biodiversidad local. Esta experiencia auténtica no solo enriquece culturalmente a los visitantes, sino que también contribuye al turismo sostenible y al bienestar de la comunidad.

AmaZOOnico

AmaZOOnico es un centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre ubicado en plena Amazonía ecuatoriana. Administrado por voluntarios y comunidades locales, este refugio se dedica a la protección de animales que han sido víctimas del tráfico ilegal o han sufrido daños por actividades humanas. En este santuario, los visitantes pueden conocer de cerca especies emblemáticas como guacamayos, ocelotes, monos y tapires, mientras aprenden sobre los esfuerzos de conservación y reinserción a su hábitat natural. Además de los recorridos educativos, AmaZOOnico ofrece la posibilidad de colaborar con su labor mediante donaciones o voluntariados. Este centro es un testimonio del compromiso por preservar la biodiversidad amazónica y brindar una segunda oportunidad a la fauna afectada.

Río Misahuallí y sus playas

El río Misahuallí es uno de los lugares más icónicos de la Amazonía ecuatoriana, conocido por sus bellas playas de arena dorada y su ambiente relajado. Ubicado a pocos kilómetros de Tena, es un destino perfecto para quienes buscan un espacio para descansar y conectarse con la naturaleza.

Las orillas del río ofrecen espacios ideales para nadar y tomar el sol, mientras se disfruta del sonido de la selva. Uno de los mayores atractivos de la zona son los simpáticos monos capuchinos que habitan en los alrededores y que se han convertido en los anfitriones naturales del lugar. Estos traviesos primates suelen acercarse a los visitantes en busca de comida, por lo que se recomienda no alimentarlos para preservar su comportamiento natural.

Para los aventureros, el río Misahuallí también es punto de partida para diversas actividades como paseos en canoa por la selva, excursiones guiadas hacia cascadas cercanas y visitas a comunidades indígenas que comparten su estilo de vida y tradiciones. En los alrededores, también se encuentran restaurantes y cabañas donde se puede degustar comida típica amazónica o pasar una noche en plena naturaleza.

Ya sea para descansar, explorar o vivir una experiencia cultural, el río Misahuallí es un destino imperdible dentro de la región de Tena y una de las mejores formas de experimentar la magia de la Amazonía.

Cavernas El Toglo

Las Cavernas El Toglo son un destino fascinante para los amantes de la aventura y la exploración subterránea. Ubicadas en la región de Tena, estas cavernas naturales ofrecen un recorrido impresionante a través de pasadizos rocosos formados durante miles de años. En su interior, los visitantes pueden apreciar estalactitas y estalagmitas de diversas formas, así como pequeños riachuelos que atraviesan la cueva. La exploración de las Cavernas El Toglo requiere el acompañamiento de un guía especializado para garantizar la seguridad del recorrido y proporcionar información sobre la formación geológica del lugar. Sin duda, este sitio es una opción ideal para quienes buscan una experiencia diferente y emocionante en la Amazonía ecuatoriana.

Conclusión

Tena es un destino que lo tiene todo: paisajes naturales, emocionantes aventuras y una riqueza cultural incomparable. Ya sea que busques adrenalina, tranquilidad o un acercamiento a la cultura amazónica, estos 10 lugares te harán vivir una experiencia inolvidable en la Amazonía ecuatoriana. Prepara tu viaje y aventúrate a descubrir la magia de Tena.

Scroll al inicio